La UC ofrece a la AFSCME nuevas propuestas de salarios y costos de seguro médico

Hoy, la Universidad de California ofreció un paquete salarial actualizado y una nueva propuesta de costos para el seguro médico a la Federación Americana de Empleados Estatales, Municipales y de Condados (AFSCME, por sus siglas en inglés).

De ser aceptada por el sindicato, la propuesta salarial de hoy aumentará el salario de los empleados representados por la AFSCME a partir del primero de julio de 2025-- 10 meses antes de lo que se propuso anteriormente-- a lo que $25 la hora o un aumento del 5 por ciento al salario base por hora del empleado, lo que sea mayor. Los aumentos suman un 26 por ciento a lo largo del contrato de cinco años para los empleados elegibles.

“A pesar de las nuevas realidades presupuestarias que enfrentan las entidades públicas en todo el estado, seguimos comprometidos a reconocer el valor que los miembros de la AFSCME brindan a nuestro sistema”, dijo Missy Matella, vicepresidenta asociada de Relaciones Laborales del Sistema de la UC. “Estamos encantados de anunciar una mayor compensación y unos beneficios diseñados para aliviar las presiones económicas de nuestros empleados”.

Las nuevas propuestas salariales y de seguro médico son la última ronda de propuestas presentadas entre la UC y AFSCME como parte de las negociaciones contractuales en curso, que comenzaron en enero. Ambas propuestas están diseñadas para abordar las preocupaciones de la AFSCME directamente, facilitar los acuerdos antes de lo previsto y minimizar la incertidumbre durante las negociaciones contractuales.

La UC hoy también propuso un crédito mensual para los costos de seguro médico para los miembros representados por AFSCME. La Universidad ofrece una escala gradual para las contribuciones al seguro médico, lo que significa que los empleados que ganan menos pagan un porcentaje menor de su salario para la prima mensual de su seguro médico. La propuesta de hoy está estructurada de manera similar ya que los miembros de la AFSCME con el salario más bajo que se encuentren en el primer nivel salarial recibirán un crédito mensual de $100, y aquellos cuyo salario es un poco mayor (segundo nivel salarial) obtendrán un crédito mensual de $75 para ayudar con los costos del seguro médico que escojan entre Kaiser o UC Blue & Gold.

La AFSCME representa a 31,700 empleados en el sistema de la Universidad de California en dos unidades de negociación: trabajadores de servicios y empleados técnicos de Atención al Paciente. La mayoría de los empleados representados por AFSCME, el 92 por ciento en el primer nivel salarial y el 87 por ciento en el segundo nivel salarial, optan por Kaiser o el plan UC Blue & Gold, por lo que casi el 90 por ciento de estos miembros recibirían un crédito para sus costos de seguro médico. De ser aceptados por el sindicato, los ahorros propuestos en el seguro médico serían entre $900 y $1,200 anualmente para cada miembro, es decir, un total entre $4,500 y $6,000 durante la vigencia del contrato de cinco años.

English version: https://www.universityofcalifornia.edu/press-room/uc-offers-afscme-new-wage-and-health-care-cost-proposals